Nuestro planeta alberga lugares extraordinarios, tan peculiares que desafían la lógica y parecen de otro mundo. Hoy realizamos un pequeño viaje por diez de estos emplazamientos que puedes ver sin salir de nuestra ‘canica azul’.
Gran Fuente Prismática, Parque Nacional Yellowstone, EE.UU.
Probablemente uno de los paisajes de otro mundo más conocidos. Es el tercer manantial termal más grande del mundo con entre 60-90 metros de diámetro y más de 36 metros de profundidad, según el Servicio de Parques Nacionales. Cuenta con llamativos tonos de naranja, azul, verde y amarillo que se deben a las bacterias amantes del calor que prosperan en las aguas ricas en minerales como estas. Esta maravilla natural que parece un arco iris es de visita obligada.
Fly Geyser, Nevada, EE. UU.
Ubicado en un terreno privado en el desierto Black Rock de Nevada, nos encontramos ante un géiser geotérmico vibrante, que parece haber sido sacado de una novela de ciencia ficción. El géiser fue creado accidentalmente durante la perforación de un pozo en 1964 y arroja constantemente agua caliente, creando un colorido cono de algas termófilas y minerales que le otorgan esta espectacular coloración. Un géiser con los colores del arco iris, ¿puede haber algo más insólito? Pues sí.

Lago Hillier, Australia
Lago Hillier, Australia
Aunque veremos más parajes con los colores del arco iris, hacemos una parada en Australia para maravillarnos con el lago Hillier, ubicado en Middle Island frente a la costa de Australia Occidental, famoso por su llamativo color rosa. La causa exacta de su tono sigue siendo un misterio científico, pero se cree que es el resultado de una combinación de algas y bacterias.

Montaña Arcoíris, Perú
Montaña Arcoíris, Perú
En lo profundo de los Andes peruanos encontraremos la Montaña Arcoíris, una maravilla geológica que gracias a un suelo rico en minerales, podemos disfrutar de lo que parece una pintura en 3D de tonos dorados, lavanda, turquesa y granate. Todo se lo debemos a la erosión y la mineralogía, dos de las herramientas favoritas de la naturaleza.

Depresión de Danakil, Etiopía
Manantiales de azufre, volcanes, géiseres, lagos de lava y piscinas ácidas de brillantes colores neón, cubren esta espectacular formación desértica donde las temperaturas alcanzan los 50 ºC. No en vano, es uno de los lugares más calurosos del planeta. El terreno ardiente, junto con las formaciones minerales y de azufre arremolinadas, crean un escenario que parece venido de otro planeta.

Cascada submarina, Isla Mauricio
Cascada submarina, Isla Mauricio
Ubicada frente a la costa del paraíso tropical de isla Mauricio, la cascada submarina es una estampa natural impresionante. ¿Hay una cascada submarina en realidad? No, se trata de una ilusión óptica creada por la escorrentía de arena y el limo, que hacen parecer que estamos viendo una cascada que se sumerge en las profundidades del océano Índico. Otro de los misterios de nuestro planeta
Nuestro planeta alberga lugares extraordinarios, tan peculiares que desafían la lógica y parecen de otro mundo. Hoy realizamos un pequeño viaje por diez de estos emplazamientos que puedes ver sin salir de nuestra ‘canica azul’.
Gran Fuente Prismática, Parque Nacional Yellowstone, EE.UU.iStock
Gran Fuente Prismática, Parque Nacional Yellowstone, EE.UU.
Probablemente uno de los paisajes de otro mundo más conocidos. Es el tercer manantial termal más grande del mundo con entre 60-90 metros de diámetro y más de 36 metros de profundidad, según el Servicio de Parques Nacionales. Cuenta con llamativos tonos de naranja, azul, verde y amarillo que se deben a las bacterias amantes del calor que prosperan en las aguas ricas en minerales como estas. Esta maravilla natural que parece un arco iris es de visita obligada.

Fly Geyser, Nevada, EE. UU.iStock
Fly Geyser, Nevada, EE. UU.
Ubicado en un terreno privado en el desierto Black Rock de Nevada, nos encontramos ante un géiser geotérmico vibrante, que parece haber sido sacado de una novela de ciencia ficción. El géiser fue creado accidentalmente durante la perforación de un pozo en 1964 y arroja constantemente agua caliente, creando un colorido cono de algas termófilas y minerales que le otorgan esta espectacular coloración. Un géiser con los colores del arco iris, ¿puede haber algo más insólito? boquiabiertos.
Discussion about this post