Al conmemorarse ayer el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, el Instituto Dominicano de Gastroenterología (INDDEG) informó que al menos 148 pacientes fueron diagnosticados con pólipos colónicos, de un total de 1,073 estudios realizados a personas de diferentes regiones del país.
Estas estadísticas constituyen una cifra de prevalencia “muy elevada”, representando 13.7% de los casos confirmados de cáncer de colon. Una investigación realizada entre julio del 2022 y enero del 2023, por las doctoras Eddy Herrera y Elaine De los Santos, directora y subdirectora del INDDEG, reveló que el sexo más diagnosticado con la enfermedad es femenino, aunque el hombre es más afectado de manera general. La localización anatómica más frecuente es recto-sigmoides.
El estudio “Prevalencia de Pólipos Colónicos en el Instituto Dominicano de Gastroenterología”, asegura que el rango de edad donde se encontraron los pólipos colónicos frecuenta entre los 40 a 60 años, y advierte necesidad de buscar salidas para una detección temprana que permita salvar vidas y prevenir el diagnóstico a través de hábitos de vida más saludables.
Fuente;ListinDiario
Discussion about this post