El biólogo y ambientalista Luis Carvajal advirtió al Gobierno que en el país operan cárteles poderosos que logran permisos ambientales irregulares y que su capacidad económica es tal que involucran a funcionarios, empleados y militares en acciones que contravienen la Ley 64-00 que crea el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El ambientalista sostuvo que se trata de un problema que ha permanecido en el tiempo por tratarse de un negocio altamente rentable, “porque quienes manejan esas redes mafiosas, tienen mucho poder económico, influencia política y capacidad de neutralizar e incorporar empleados de ese ministerio (Medio Ambiente)”.
El ambientalista insistió en que una de las tareas primarias del nuevo ministro de medio ambiente el Sr. Miguel Ceara Hatton, es desarticular el desorden y las islas de poder que funcionan allí, que solo tienen como objetivo sus beneficios económicos, sin importar el ambiental.
“El Ministerio de Medio Ambiente es un archipiélago de pequeñas islas de poder, peleando cada cual alrededor, quien da el manejo, quien tiene tráfico de influencia o quien impulsa los proyectos que se quieras lograr, esa es una tarea dura y difícil”, manifestó.
El catedrático consideró que la situación del sistema nacional de área protegida es tétrica, y puso de ejemplo que fueron nombrados unos 200 guarda parques, pero ninguno ha sido incorporado a la dinámica de trabajo, pero además, a los que están en operaciones no se les entrega combustible para movilizarse.
Tres elementos
Carvajal indicó que en el Ministro Ambiente inciden tres elementos institucionales que deben ser atendidos con urgencia: la corrupción, gestión y desorganización.
Precisó que muestra de su denuncia es que en la Sierra de Baoruco, donde una gran parte es área protegida, persiste la siembra de aguacates, tras señalar que las granceras siguen operando en los ríos sin regulación alguna.
“Cuando tú das permiso para la canalización del río, que es una figura que la ley no contempla, pero se han dado permisos, eso es irregular e ilegal, que muchas veces utilizan maquinarias para depredar esos cauces”,
Luis Carvajal cree que falta voluntad política en el país para proteger el medio ambiente y evitar que se continúe depredando los recursos naturales.
Fuente/ entrevista Periódico El Nacional.
Discussion about this post