• Blog
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
  • Register
Digital Punta Cana
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
No Result
View All Result
Digital Punta Cana
No Result
View All Result

Desarrollo integral del Distrito Municipal Verón Punta Cana.

Digital punta cana by Digital punta cana
julio 6, 2022
in Artículos
0

Dentro de las múltiples razones que impiden un desarrollo integral en nuestro Distrito, existe una ligada a la responsabilidad social corporativa o empresarial.

Recientemente Geraldino González, periodista, ambientalista y amigo cercano, a quien conozco por más de 20 años, gracias a la amistad que le unía con mi padre, también ambientalista Santo Canela, preocupado por los bajos salarios en los destinos turísticos hizo un reportaje para su programa Objetivo 5, en el cual se presentó el problema y que pone al desnudo las carencias que nos azotan como comunidad.
Para poner en contexto a nuestros lectores, Punta Cana representa al destino turístico de mayor desarrollo en la región del Caribe antillano, por ende representa un flujo de capital en miles de millones de dólares, de abastecer el elevado consumo de la producción nacional dominicana que provoca el turismo, en productos tales como: Piñas, melones, mangos, lechozas, naranjas, café, cacao, leche, yogurt, quesos, huevos, carnes de res; pollo, cerdo, caprino, mariscos, pescados embutidos, jugos, cervezas, ron; en fin cerca del 80% de todo lo que se consume en República Dominicana es producido aquí de acuerdo al ex ministro de agricultura Don Osmar Benítez, gurú en esa área y presidente por muchos años de la Junta Agroempresarial Dominicana.

Con la gran cantidad de hoteles y empresas ligadas al turismo que tenemos en el distrito y con su amplia generación de empleos y flujo de capital, no se explica el bajo nivel de desarrollo socioeconómico que se exhibe en los habitantes de éste destino turístico Punta Cana.

La responsabilidad social corporativa no solo se circunscribe a la parte externa que tiene que ver con la posición de las empresas frente al estado en términos fiscales, y medioambientales (que también tiene que ser revisada), sino que también tiene que ver con una retribución proporcional a las utilidades que perciben, ya sea en salarios dignos, comparables con los salarios que exhiben países con menor desarrollo turístico que la República Dominicana, y es que ese contraste debería llamar seriamente a la atención ya que un empleado que trabaja en un hotel de cinco estrellas con todos los lujos propios de la industria sin chimeneas, vive en una choza de «mala muerte» en el sector Mata mosquitos aquí en Punta Cana, mientras sus empleadores tienen ganancias olímpicas.
Lamentablemente la comunidad anfitriona solo se está quedando con el pasivo medioambiental y social, dejando a toda una masa de trabajadores que en el futuro estarán desprotegidos por el estado y las empresas, ya sea por los bajos niveles de cotización a la seguridad social o el simple hecho de la inflación futura.¿Y que se puede esperar de una pensión cuyo salario es de 14,000 pesos lo cual equivale en dólares a $ 260?.

Eso se ha convertido en la viva expresión de desprotección dejando a la intemperie a varias generaciones de trabajadores que no tendrán una vejez digna.
Para que exista un desarrollo socioeconómico en el Distrito Municipal Verón Punta Cana debe existir un mayor compromiso por parte de muchos empresarios, ya que eso al final nos conviene a todos.

Hay que emular la muy notoria responsabilidad social que tiene un grupo empresarial en la zona de Punta Cana que ha invertido mucho en la comunidad, con destacamentos policiales, institución ecológica, construcción de un centro médico, entre otras obras, de haberse imitado por los demás grupos empresariales hubiésemos tenido más de 40 centros médicos en la zona.

Ya es momento de que se demuestre mayor compromiso con el lugar donde tienen inversiones multimillonarias y que languidece ante la indiferencia corporativa y mezquindad estatal.

Punta Cana no es sólo un hotel de cinco estrellas, no es un mall gigantesco, no es un restaurante de lujo, Punta Cana es Verón, es el hoyo de friusa, es villa playwood, y el puntacanés somos todos.

Melquisedec Canela Ávila M.A.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Previous Post

Fallece doña Pilar Mejía viuda de Freddy Beras Goico

Next Post

El conde de montecristo!

Discussion about this post

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
Para Información y Denuncias comunicarse al 829 805 3344. Este medio difunde informaciones verídicas y que se corresponden solamente con la verdad.

© 2021 Digital Punta Cana - Todo los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura

© 2021 Digital Punta Cana - Todo los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist