El Ministerio Público acaba de asegurar que durante la gestión de Donald Guerrero como ministro de Hacienda, fueron sustraídos del erario público más 17 mil 300 millones de pesos, bajo el concepto de acuerdos transaccionales, ésta imputación supera muchos de los procesos que han sido llevados por el Ministerio Público hasta la fecha.
Esos diecisiete mil millones de pesos representan muchas escuelas, hospitales, centros comunitarios, casas de acogidas, comedores económicos, etcétera, en fin debemos empezar a ver los actos de corrupción como provocadores de atraso, como elementos que impiden un manejo de la inversión de los gobiernos en favor de la gente.
Cada imputación por corrupción que hace el Ministerio Público se acerca más al ex presidente Danilo Medina, ya que su círculo más cercano, Adan Cáceres, sus amigos y sus hermanos han sido salpicados por actos espurios en contra de la República Dominicana.
Hay que repetir hasta la saciedad que el dominicano es trabajador, humilde y serio, sin importar a la clase social a la que pertenezca, de manera que ese estereotipo ligado a la corrupción no es nosotros, así que nuestro deber es rechazar de manera contundente a los corruptos, por constituirse en la punta de la flecha cuando se trata de dañar la imagen del dominicano.
Hay una frase que se le atribuye al Arzobispo Anglicano Desmond Mpilo Tutu, con la que estoy muy de acuerdo, «Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor», quedarse callado ante la época del apartheid era elegir el lado opresor, hoy quedarse callado ante cualquier comisión de actos de corrupción es elegir el lado del opresor, que nos roba de forma inmisericorde.
Dominicanos levantemos nuestras voces en contra de los corruptos y apoyemos todos los intentos de reivindicar la esencia del verdadero dominicano.
Melquisedec Canela M.A.
melcanelaavila@gmail.com
Discussion about this post