• Blog
jueves, junio 1, 2023
  • Login
  • Register
Digital Punta Cana
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
No Result
View All Result
Digital Punta Cana
No Result
View All Result

Hasta con 100 salarios mínimos serian sancionados por imponer a trabajadoras domésticas a usar uniformes

El proyecto de ley fue presentado por el senador por la provincia Santiago Rodríguez, Casimiro Antonio Marte Familia

Digital punta cana by Digital punta cana
junio 30, 2022
in Sin categoría
0
A lei que vai mudar a rotina de trabalho das empregadas domésticas

A lei que vai mudar a rotina de trabalho das empregadas domésticas

Obligar a las trabajadoras domésticas a utilizar uniformes en lugares públicos y privados sería una práctica sancionada en el país. Así lo plantea un proyecto de ley presentado en el Senado por el representante de la provincia de Santiago Rodríguez, Casimiro Antonio Marte Familia.

De aprobarse el proyecto, los empleadores que obliguen a las trabajadoras domésticas a utilizar uniformes para ingresar a lugares públicos y privados, como restaurantes, salones de eventos, plazas comerciales, tiendas, clubes y salones de belleza, pagarían multas entre 5 a 15 salarios mínimos.

El Ministerio de Trabajo sería el órgano encargado de imponer esta multa.

Mientras que los propietarios de lugares que exijan el uso de uniformes a domesticas recibirán sanciones de 20 a 100 salarios mínimos, o incluso el cierre temporal del establecimiento, sanciones que impondría el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), explica el proyecto presentado el 24 de junio.

Aportes a la economía

De acuerdo con el senador Marte Familia, esta iniciativa se sustenta en el trabajo decente de los trabajadores domésticos establecido en el Convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y en la Constitución de la República, la cual establece que: “El Estado reconoce el trabajo del hogar como actividad económica que crea valor agregado y produce riqueza y bienestar social, por lo que se incorpora en la formulación y ejecución de las políticas públicas”.

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Previous Post

Abinader dice RD estaba por encima de EEUU en niveles de seguridad.

Next Post

UE reconoce a Miriam Germán con el Premio Europeo de los Derechos Humanos

Discussion about this post

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
Para Información y Denuncias comunicarse al 829 805 3344. Este medio difunde informaciones verídicas y que se corresponden solamente con la verdad.

© 2021 Digital Punta Cana - Todo los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura

© 2021 Digital Punta Cana - Todo los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist