• Blog
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
  • Register
Digital Punta Cana
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
No Result
View All Result
Digital Punta Cana
No Result
View All Result

Hoy viernes 10 de febrero vence el plazo que otorga la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos otorgado al sistema de partidos del país para que presenten ante en la Junta Central Electoral (JCE) sus presupuestos no desglosados para este año 2023.

Digital punta cana by Digital punta cana
febrero 10, 2023
in Política
0

Febrero 10-2023.

La Ley 33-18 de Agrupaciones y PartidosPolíticos establece, en el artículo 62, párrafo II: “Durante los primeros diez días del mes de febrero de cada año, los partidos, agrupaciones y movimientos políticos con vocación para acceder al financiamiento público presentarán, so pena de perder tal facultad, un presupuesto general, no desglosado, conteniendo los programas a desarrollar en el año de que se trate”.

Los partidos en los presupuestos no desglosados deberán informar a la JCE en qué invertirán los recursos que reciben del Estado.

La ley 33-18 dispone que los recursos del Estado que reciban los partidos y movimientos políticos deben ser invertidos no menos de un 10 % en gastos de educación y capacitación; 50 % en asuntos administrativos operacionales y un 40 % para apoyar las candidaturas a puestos de elección popular de manera proporcional en todo el territorio nacional.

Lo que tienen que entregar

Deberán ser incluidos en el informe por entregar a la JCE los estados de resultados con sus notas correspondientes, estados de situación financiera, estado de flujo de efectivo, conciliación bancaria de cada cuenta y nómina de contribuyentes durante ese período.

También, deben consignar el detalle de las cuentas por pagar, lo que incluye al personal administrativo, suplidores de bienes y servicios, entidades bancarias o financieras entre otras.

El párrafo 1 del artículo 62 de la ley de partidos establece que: “En los años en que no se celebren elecciones de dirigentes, primarias y candidaturas a puestos de elecciones popular, el porcentaje establecido en el numeral 3) de este artículo será distribuido de acuerdo a las obligaciones del partido”.

En el país hay unos 27 partidos y varios  movimientos políticos que pertenecen al sistema electoral. Todavía la JCE no ha informado si dichas organizaciones han presentado informe del presupuesto general no desglosado hasta este jueves.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Previous Post

Ministro de Interior destaca impacto de Policía Auxiliar para seguridad en los centros educativos.

Next Post

La Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) estará dirigida por un director nacional, el cual será designado por el presidente de la República.

Discussion about this post

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
Para Información y Denuncias comunicarse al 829 805 3344. Este medio difunde informaciones verídicas y que se corresponden solamente con la verdad.

© 2021 Digital Punta Cana - Todo los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura

© 2021 Digital Punta Cana - Todo los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist