España alberga un rico tapiz de ecosistemas. Entre sus tesoros naturales se encuentran algunos de los bosques más espectaculares y biológicamente ricos de Europa. Ya seas un entusiasta de la vida silvestre, un botánico apasionado o simplemente un amante de la naturaleza, estos bosques te enamorarán sin importar la época del año a la que vayas.

Los bosques más espectaculares de España.
Bosques de España
Bosque de Muniellos, Asturias
Enclavado en el corazón de Asturias, el bosque de Muniellos es el robledal más grande y mejor conservado de España. Reconocido como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, este rincón espectacular, con sus robles centenarios, arroyos y un rico sotobosque, alberga una gran variedad de flora y fauna. Los amantes de los animales apreciarán la oportunidad de observar el oso pardo cantábrico y el lobo ibérico, y aquellos apasionados por las plantas podrán maravillarse con la diversidad de helechos, musgos y líquenes.
Selva de Irati, Navarra
Situada en el Pirineo navarro, la selva o bosque de Irati es uno de los bosques de hayas y abetos más grandes y mejor conservados de Europa. Recorrido por numerosas rutas de senderismo, este lugar ofrece impresionantes paisajes, desde las tranquilas aguas del embalse de Irabia hasta la frondosa extensión del propio bosque. Los avistamientos de vida silvestre pueden incluir corzos, jabalíes y una amplia variedad de especies de aves, como el pájaro carpintero negro y el petirrojo europeo.
Bosque de la Herrería, Madrid
A pesar de su proximidad con la bulliciosa capital de España, el bosque de la Herrería sigue siendo un remanso de paz para los amantes de la naturaleza. Aquí hallarás pinos, robles y acebos y el bosque lleva el nombre del herrerillo común (conocido localmente como ‘herrerillo’), un pájaro común y de gran belleza. La rica biodiversidad del bosque, que incluye varias especies de aves, mariposas y mamíferos como ardillas y erizos, hacen de este rincón de España un escenario perfecto para observar la vida silvestre.
Sierra de la Demanda, Burgos
Situada en la provincia de Burgos, la sierra de la Demanda se caracteriza por sus extensos bosques de hayas, escarpadas cumbres montañosas y sus serenos lagos. El bosque cambia dramáticamente con las estaciones, ofreciendo un caleidoscopio de colores y experiencias. Respecto a su vida silvestre, puedes localizar el buitre leonado, el águila real e incluso el esquivo lince ibérico.
Parque Nacional de Garajonay, Santa Cruz de Tenerife
Viajamos hasta el centro de La Gomera de las Islas Canarias a un lugar que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El parque es conocido por su antiguo bosque de laurisilva, una reliquia del período Terciario. El ecosistema único del parque alberga una variedad de plantas y animales endémicos, por lo que se recomienda ir con binoculares y dejar que las maravillas del bosque de España cautiven los sentidos.

Bosque.
Parque Natural Los Alcornocales, Cádiz
Situado en la provincia de Cádiz, es uno de los alcornocales más grandes e importantes del mundo. Este paraíso verde y exuberante proporciona un hábitat para una gran cantidad de vida silvestre, incluida el águila imperial española que se encuentra en peligro de extinción y la tímida gineta que se encuentra en estado de preocupación menor, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El parque también es famoso por su diversa vida vegetal, que incluye orquídeas, helechos y varias especies de plantas en peligro de extinción.
La Dehesa de Gúdar, Teruel
El bosque ofrece refugio a una gran variedad de vida silvestre, incluidos ciervos, jabalíes y numerosas especies de aves. Se trata de un ecosistema único caracterizado por sus pinos laricios centenarios y sus extensas praderas y ríos.
La Devesa da Rogueira, Galicia
Un espectacular bosque atlántico con multitud de rutas y senderos para penetrar en lo más recóndito de este maravilloso bosque donde conviven más de 800 especies autóctonas de árboles y plantas, así como tritones, ranas, corzos, martas, hurones, gatos monteses o lirones.

Hayas en el bosque de Otzarreta en el parque natural de Gorbea en otoño.
La Fageda d’en Jordà, Girona
Este es un hayedo único que crece sobre la colada de lava del volcán Croscat. Este bosque, con su paisaje excepcional y su belleza de otro mundo, es un imán para los amantes de la naturaleza y los fotógrafos. El bosque alberga una gran variedad de vida silvestre, incluidas numerosas especies de aves, zorros y jabalíes.
Bosque Oma, Vizcaya
Este bosque vasco es una maravilla natural y también un museo al aire libre, aunque actualmente está cerrado. Pintados por el artista Agustín Ibarrola, los árboles forman un lienzo colorido que fusiona naturaleza y arte. El bosque en sí mismo es un hábitat para una variedad de especies de aves, y los pantanos cercanos atraen a aves migratorias, lo que lo convierte en un excelente lugar para la observación de aves.
Discussion about this post