• Blog
martes, enero 31, 2023
  • Login
  • Register
Digital Punta Cana
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
No Result
View All Result
Digital Punta Cana
No Result
View All Result

¿Qué es el ordenamiento territorial turístico?

Y su importancia del ordenamiento territorial turístico.

Digital punta cana by Digital punta cana
diciembre 27, 2022
in Turismo, Medioambiente
0

Turismo mundial.

En la gestión del desarrollo de la actividad turística dentro de una localidad determinada, una de las acciones primordiales es la consideración del ordenamiento territorial turístico del destino. La actividad turística en sí tiene su realidad práctica en un contexto territorial, en donde se encuentran los recursos naturales y culturales, los cuales son parte de un producto turístico.

Para eso es importante determinar qué es o qué comprende el ordenamiento territorial; a continuación exponemos algunos conceptos:

El ordenamiento territorial es una política que permite maximizar la eficiencia económica del territorio, estableciendo su cohesión social, política y cultural en forma sostenible. (ABC en el Este , 2006)

«Es la suma de acciones político administrativas y de planificación física en el territorio. Estas acciones cuentan con soporte técnico a nivel cartográfico, para así visualizar y comprender cómo se está gestionando el territorio, a fin tomar mejores decisiones». (Paredes, 2019)

Con estos antecedentes conceptuales ya remitidos es importante planificar la actividad Turistica mediante el uso adecuado de un determinado espacio dedicado al turismo, considerando aspectos geográficos y políticos, que se complementen con otras actividades económicas y sociales.

La importancia del ordenamiento territorial implica poder trabajar con un sistema de zonificaciónen el cual se logre la caracterización de la vocación turística del territorio, y la posterior identificación de las actividades turísticas para una potencialización del destino.

Para poder potenciar un destino turístico es sumamente importante tomar en cuenta el espacio territorial como una zona geográfica bien definida.  Para aquello es necesario considerar los siguientes aspectos:

•La conceptualización del territorio, ordenamiento y el turismo.

•Leyes y políticas nacionales e internacionales establecidas por organismos de gobierno.

•Planes de Desarrollo (nacionales, estatales (provinciales) y municipales).

•La distribución de los recursos naturales y culturales.

•Planificación del espacio turístico.

•Caracterización y análisis del patrimonio natural y paisajismo.

•Plantear estrategias de aprovechamiento sostenible de los recursos mediante el turismo.

•Potenciar el desarrollo turístico a través de la tipología del turismo (aventura, cultural, ecoturismo, etc.) con relación al territorio.

Considerando que la actividad turística demanda un alto porcentaje de uso de suelo y de recursos hídricos según el producto o servicio que se desarrolla, la implementación del ordenamiento territorial nos permite realizar una lectura holística e integral de la circunspección que nos ayuda a determinar los equipamientos e infraestructuras que se podrían poner en funcionamiento en una determinada localidad, así como también establecer la capacidad de carga y las líneas de comportamiento del mismo.

La adecuada implementación de los planes o estudios de ordenamiento territorial es la de otorgar estructuras y funcionalidad a los espacios con potencial para el proceso de la actividad turística, generando así una correcta planificación del destino de manera sostenible y participativa.

De: Edson Larrea Sánchez.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Previous Post

La Ley 368-22, sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, que promulgó el Poder Ejecutivo el pasado 22 de diciembre luego de 10 años pendiente de cumplimiento, obliga a los ayundamientos a trabajar bajo nuevas directrices específicas para el uso del suelo urbano, así como para un procedimiento de aprobación.

Next Post

Aeropuerto Internacional de Punta Cana logra récord de 8 millones en movimiento de pasajeros en un año Es el primer aeropuerto en el país en alcanzar esta cifra.

Discussion about this post

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
Para Información y Denuncias comunicarse al 829 805 3344. Este medio difunde informaciones verídicas y que se corresponden solamente con la verdad.

© 2021 Digital Punta Cana - Todo los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura

© 2021 Digital Punta Cana - Todo los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist