• Blog
martes, enero 31, 2023
  • Login
  • Register
Digital Punta Cana
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
No Result
View All Result
Digital Punta Cana
No Result
View All Result

Unos 1,484 colegios privados que imparten docencia en la República Dominicana no cumplen con los requisitos establecidos en la Ordenanza 4-2000 del Ministerio de Educación que los rige. Operan de manera irregular, más no ilegal.

El 90% de estas instituciones se encuentran ubicadas en el Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y San Pedro de Macorís.

Digital punta cana by Digital punta cana
agosto 30, 2022
in Educación
0

SD, 29 Agosto 2022.

De acuerdo a datos solicitados por Diario Libre al Minerd, durante el año escolar 2021-2022 estuvieron activas 2,738 Instituciones Educativas Privadas que se encuentran registradas en el Sistema dInformación n para la Gestión Escolar de la República Dominicana (SIGERD).

De estas, 1,254 cumplen con los parámetros establecidos para operar una institución educativa privada, como lo establece la Ordenanza 4-2000 aprobada por el Consejo Nacional de Educación en fecha 27 de junio del año 2000, que establece el reglamento que rige el funcionamiento de las Instituciones Educativas Privadas en el país.

La información ofrecida por el Minerd hace énfasis en que los colegios privados que no cumplen los requisitos operan de manera irregular, un documento elaborado por el Sistema de Información para la Gestión Escolar de la República Dominicana (SIGERD), al 12 de abril de 2021 que contiene una relación de centros educativos activos en el año escolar 2020-2021, lista los colegios como autorizados y no autorizados.

Requisitos;

Para operar un colegio privado en la República Dominicana hay que agotar un proceso que inicia con la solicitud al Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Acreditación de Centros Educativos, vía el Distrito Educativo correspondiente, con 6 meses de anticipación.

La persona interesada en instalar un colegio debe tener la disponibilidad para la evaluación del proyecto o institución.

La solicitud de autorización para iniciar sus labores debe estar acompañada del ideario e indicar el nivel o niveles y la modalidad o modalidades que oferta, el tipo de bachillerato si incluye el nivel medio y la tanda en la cual labora.

Los requisitos mínimos necesarios para reconocer o certificar los servicios pedagógicos que son ofrecidos en estos espacios (colegios privados), están relacionados con las dimensiones de: planta física; mobiliario y equipos; gestión pedagógica; planificación, organización y control; participación y liderazgo.

DL.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Previous Post

Las 8 reglas de Schopenhauer.

Next Post

DONALD GUERRERO Y SU IMPUTACIÓN

Discussion about this post

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
Para Información y Denuncias comunicarse al 829 805 3344. Este medio difunde informaciones verídicas y que se corresponden solamente con la verdad.

© 2021 Digital Punta Cana - Todo los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura

© 2021 Digital Punta Cana - Todo los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist