• Blog
martes, noviembre 28, 2023
  • Login
  • Register
Digital Punta Cana
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Adictos a la lectura
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Adictos a la lectura
No Result
View All Result
Digital Punta Cana
No Result
View All Result

Abinader recibe en Palacio Nacional las cartas credenciales de 8 embajadores

El gobierno al que se asigna un embajador debe aprobar primero a la persona y, en algunos casos, puede revocar su aprobación declarando al diplomático "persona non grata".

Digital punta cana by Digital punta cana
mayo 23, 2023
in Noticias, Nacionales
0
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Luis Abinader recibió ayer las cartas credenciales de ocho nuevos embajadores, en una ceremonia realizada en el Palacio Nacional.

Luego de entonar las notas del Himno Nacional, los nuevos diplomáticos accedieron, individualmente, al denominado Salón de los Embajadores donde se desarrolló el acto.

Cada uno se caracterizaba por su vestimenta protocolar, color blanco, mientras otros se distinguían por sus atuendos propios de la cultura de su país de origen. Estos corresponden a El Salvador, China, Colombia, Yemen, Bielorrusia, Tailandia, Hungría y Reino de Suecia.

La primera en presentarse fue Dania Elena Tolentino Membreño, de la República de El Salvador.

Una vez se desplazó por la alfombra roja, hasta llegar donde el mandatario, ambos conversaron por un tiempo no muy extenso.

Luego le siguió, Luning Chen, de la República Popular China, quien entregó una carpeta color rojo al mandatario y dialogó por más de cinco minutos.

A seguidas, se presentó Darío Villamizar Herrera, de la República de Colombia.

El conservatorio entre ambos se extendió por aproximadamente 13 minutos, luego de hacerle entrega de un folder con documentos.

El cuarto en acceder al salón fue Mohamed Saleh Nasher Mana, de la República de Yemen, quien también dialogó por un extenso tiempo.

El siguiente fue Valery Baranovsky, de la República Bielorrusia. Con ayuda de un traductor que le acompañaba intercambió palabras con el presidente Luis Abinader.

Después fue recibido Kallayana Vipattipumiprates, del Reino de Tailandia.

A su llegada hizo entrega de unos documentos que fueron recibidos por el mandatario y a seguidas dialogaron por varios minutos.

Luego se presentó Balázs Heincz, de Hungría, que también entregó una documentación al mandatario y charlaron de forma amena.

La octava y última en presentarse fue Hanna Lambert, del Reino de Suecia. Estos duraron conversando alrededor de ocho minutos.

Durante el acto, el presidente Luis Abinader estuvo acompañado de la vicepresidenta, Raquel Peña, y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez.

MISIÓN DIPLOMÁTICA

Un embajador es el representante de un determinado país ante otro, o ante una organización internacional.

En el lenguaje común, el término se aplica al representante ubicado en la capital de un país extranjero.

El país anfitrión donde se acredita una embajada concede al embajador, a las dependencias y algunos semovientes, un estatus funcional especial.

El estatus especial implica cierta extraterritorialidad sobre la ubicación y dependencias específicas de la llamada embajada, por la que el territorio, personal y vehículos gozan de inmunidad diplomática, conforme a normas internacionales (convenciones).

En el caso de una diplomacia bilateral, el embajador y la embajada atienden los asuntos de interés estatal entre el país representado y ante el país receptor.

Estos asuntos diplomáticos son de índole política, económica, de gestión financiera, comercial, militar, turística, cultural, o cualquier tema de relaciones internacionales, tales como tratados, intercambio de votaciones para ciertas candidaturas de interés, etc. Cada país tiene su propio embajador.

El gobierno extranjero al que se asigna un embajador debe aprobar primero a la persona. En algunos casos, el gobierno extranjero puede revocar su aprobación declarando al diplomático persona non grata.

CARTA CREDENCIAL

Una carta credencial es una carta formal usualmente enviada por un jefe de Estado a otro que otorga formalmente acreditación diplomática a un individuo (usualmente un diplomático), para ser

su embajador en el país del jefe de Estado que recibe la carta.

Una carta de retirada es, por el contrario, una carta enviada por un jefe de Estado a otro mediante la cual se retira a un embajador, como un medio de protesta diplomática o porque el diplomático ha sido reasignado a otro lugar y va a ser reemplazado por otro enviado.

En democracias parlamentarias, el jefe de Estado o sus representantes aceptan o rechazan las cartas credenciales basándose en consejos de representantes del gobierno de su Estado.

Fuente:Listin Diario

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Previous Post

Se juramenta en el PRM y presenta aspiraciones a Regiduria ex secretaria General del BIS y comunicadora en Veron Punta Cana.

Next Post

Se fueron los Lakers, Denver completa barrida y está en las Finales de la NBA

Discussion about this post

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Adictos a la lectura
Para Información y Denuncias comunicarse al 829 805 3344. Este medio difunde informaciones verídicas y que se corresponden solamente con la verdad.

© 2021 Digital Punta Cana - Todo los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Adictos a la lectura

© 2021 Digital Punta Cana - Todo los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist