• Blog
jueves, septiembre 28, 2023
  • Login
  • Register
Digital Punta Cana
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
No Result
View All Result
Digital Punta Cana
No Result
View All Result

Abinader sostiene que los homicidios están disminuyendo

El presidente Luis Abinader declaró ayer que el gobierno asignó este año al presupuesto de la Policía

Digital punta cana by Digital punta cana
junio 27, 2023
in Noticias, Política
0
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Luis Abinader declaró ayer que el gobierno asignó este año al presupuesto de la Policía Nacional un total de 4,000 millones de pesos extras para implementar las diferentes medidas que se han llevado a cabo para combatir la inseguridad ciudadana.

Al culminar la reunión con mandos policiales que el mandatario presidirá todos los lunes, señaló que con las estadísticas que están obteniendo seguirán desde cerca enfrentando este flagelo.

Dijo que la Reforma Policial ha conllevado distintas estrategias incluyendo equipos tecnológicos que contribuyen a una mayor integración y colaboración conjunta entre el Ministerio Público y la Policía Nacional.

Después de más de dos horas reunido en el Palacio de la Policía, el mandatario dijo que la próxima semana dará a conocer a la prensa las estadísticas sobre la situación actual de la seguridad ciudadana en las diferentes demarcaciones. Adelantó que de acuerdo a los informes regionales que le presentaron, en mayo se registraron cifras elevadas con relación a los homicidios. Esta problemática presentó una disminución significativa en junio, según especificó al ser cuestionado sobre los resultados de los encuentros.

“Se leyeron los informes de la Policía Nacional en todas sus regiones y que se ha podido ver que en términos de los homicidios en relación con mayo que hubo un pico, se ha bajado en junio y ya también para el próximo lunes se estará preparando un informe de estadísticas sobre la situación”, expresó.

Resaltó que para el gobierno “un solo crimen, un asalto y un robo es demasiado”, y por tanto, darán un seguimiento continuo en el país guiándose de las estadísticas que den como resultado las provincias.

Esta es la segunda reunión que encabeza el presidente luego de que informará la semana pasada que presidiría todos los lunes este encuentro para dar seguimiento a la seguridad ciudadana.

En el primer encuentro expresó que las plataformas tecnológicas que se han implementado en los últimos 18 meses están dando resultados estadísticos que evidencian dónde se debe de mejorar la seguridad.

Indicó que la utilidad de las estadísticas es poder determinar dónde se debe de poner mayor atención o esfuerzo concentrado en algunos casos.

La reunión se realizó en el Salón Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional y fueron vistos participar el ministro de la Presidencia, Joel Santos, el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, el director de la Policía, Eduardo Alberto Then, entre otras autoridades militares.

En agosto del año pasado Luis Abinader afirmó que su Gobierno culminará “cueste lo que cueste” la implementación de la reforma a la Policía Nacional, aunque recalcó que los resultados de la misma no “serán inmediatos”.

El mandatario designó mediante el decreto 211-21, una comisión de 21 integrantes para trabajar en la transformación y modernización de la Policía Nacional que se estaría aplicando gradualmente.

Esta tendría un plazo de un año para cumplir con sus objetivos, que van desde elaborar y recomendar políticas públicas, sugerir características de los nuevos miembros de la Policía Nacional, la promoción de los reglamentos hasta hacer un análisis estructural.

Los miembros de la comisión son Servio Tulio Castaños, quien la coordina; Radhamés García, Juan Ramírez, Bautista López García, Rosalía Sosa, Pedro Brache, Celso Juan Marranzini, Ricardo Nieves, José Luis Mendoza, Osvaldo Santana, Monseñor Francisco Ozoria, Fidel Lorenzo, Mu-Kien Adriana Sang Ben, Héctor Guerrero Heredia, Carlos Manuel Estrella, Jorge Antonio López Hidalgo, Fausto Mejía, José Francisco Torres, Carolina Santana, Manuel María Mercedes y Elena Viyella.

Fuente: Listín Diario

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Previous Post

El youtuber MrBeast dice que fue invitado a unirse al viaje en el sumergible Titán

Next Post

Escritor español Pedro Baños: “No es el momento de cerrar puertas a nadie»

Discussion about this post

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
Para Información y Denuncias comunicarse al 829 805 3344. Este medio difunde informaciones verídicas y que se corresponden solamente con la verdad.

© 2021 Digital Punta Cana - Todo los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura

© 2021 Digital Punta Cana - Todo los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist