SD, Septiembre 15-2022.
Rivas precisó que, los ciudadanos, a la hora de ser censados, podrán pedir al empadronador se les muestre la cédula para verificar la identidad del representante de la ONE que pide sus datos.
Además, para reforzar la confianza y seguridad en el proceso, Víctor Romero, director de Censo, explicó que los empadronadores serán asignados en las mismas comunidades a las que pertenecen y en el caso de la zona metropolitana se solicitará en acompañamiento de las juntas de vecinos y condóminos para el acceso a las torres.
En la zona metropolitana lo que estamos acudiendo es al acompañamiento de las juntas de vecinos y las juntas de condóminos, para garantizar el acceso confiable a las viviendas a la hora de hacer el levantamiento”, dijo Romero.
Agregó que, el cuestionario a llenar por los empadronadores con datos suplidos por los ciudadanos consta de 67 preguntas y se estima una duración de 28 minutos en cada hogar empadronado.
Nosotros vamos a tener personas que se van a presentar a los hogares con un chaleco, en el caso de los empadronadores será azul, rojo para los supervisores, tendrán una gorra, un carnet y ese carnet tiene un QR (código digital) que estará enlazado a una base de datos”, explicó Miosotis Rivas, directora de la ONE.
Discussion about this post