El teletrabajo es una modalidad que va en crecimiento. Para mejorar el mecanismo de su regulación las centrales sindicales proponen la integración de un nuevo capítulo a la sección del Código de Trabajo vigente que rige el contrato a domicilio, para incluir artículos que garanticen la cobertura por riesgo laboral y el respeto al horario de trabajo.
La información reposa en un documento tipo matriz elaborado por los sindicalistas y compartido a Diario Libre, como parte de las propuestas a analizar en el diálogo tripartito del Consejo Consultivo del Trabajo donde se discuten uno por uno los 738 artículos del código para su modernización.
«El capítulo Teletrabajo no ha sido discutido en el Consejo (Consultivo del Trabajo), pero esperamos la participación activa de los demás sectores, ya que es un tema novedoso que está en crecimiento en el país», dijo ayer a Diario Libre, Rafael –Pepe– Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS).
Pese a que aún no se ha discutido, hay una tendencia que comienza a proliferar: un mecanismo híbrido, que combina la jornada presencial con la remota.
Fuente: Hoy Digital
Discussion about this post