SD, “Ha llegado el momento de la que República Dominicana tenga ley de Extinción de Dominio”, vaticinó el vocero del bloque de diputados del partido oficial, el Revolucionario Moderno (PRM), Julito Fulcar, quien aseguró que esa pieza se aprobará en la actual legislatura, que termina el próximo 26 de julio, con o sin consenso, es decir con la mayoría que tiene ese partido en ambas cámaras legislativas.
“Esa es nuestra aspiración que el proyecto pueda ser votado de consenso. Ojalá que sea a unanimidad, que ese día asistamos los 189 diputados activos y los 32 senadores y si no se puede lograr la unanimidad y el consenso lo importante es y lo que establecen los reglamentos es que la mayoría lo apruebe y nosotros la vamos a aprobar”, aseveró.
Argumentó que el PRM no tiene ningún tipo de preocupación con respecto a la inclusión o no de la elusión fiscal en esa iniciativa porque ese es un partido y un gobierno transparente.
Expresó que existe una “decisión irrevocable” primero del presidente de la República y líder del PRM, Luis Abinader de aprobar esa iniciativa “cuanto antes”.
Añadió que en consonancia con la decisión oficial del PRM de llamar a sus legisladores a votar a favor de la pieza sus congresistas en la Cámara de Diputados y en el Senado acogerán esa decisión.
“Es un llamamiento a nuestros legisladores que vamos a acoger al pie de la letra en el marco de esta legislatura que solo le quedan tres semanas aprobar la ley de Extinción de Dominio”, consideró.
Insistió en que “nosotros (los perremeistas) vamos a hacer valer nuestra presencia en el Congreso Nacional para garantizar la mayoría necesaria para que la República Dominicana este año tenga ley de Extinción de Dominio”.
Al cuestionársele si se trataba de una ley orgánica o no dijo que ese debate se deberá realizar después y alegó no es injerencia del Poder Ejecutivo la afirmación hecha por Abinader, como miembro y líder del PRM porque demuestra su interés en que se apruebe esa iniciativa.
También, se le preguntó su opinión con respecto a observaciones hechas por la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr) y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) sobre esa pieza.
Fulcar respondió que en el Congreso Nacional consultaron opiniones de diversos sectores, buscando el consenso y que si algún sector tiene disidencia u opiniones las presenten ante la comisión bicameral a fin de evaluarlas y si son viables, ser tomadas en cuenta.
Su compañero de partido y vicepresidente de la comisión bicameral apoderada del estudio del proyecto de ley de Extinción de Dominio, Elías Báez, atribuyó a politiquería y al interés de torpedear la ley querer incluir la elusión fiscal, a la que presuntamente que el PRM no le teme.
También, dijo que es un chantaje querer negociar que se mantengan la retrospectividad o retroactividad de la ley a cambio de incluir la elusión fiscal, lo alega fue lo que motivó que el bloque de congresistas del PRM se retirara abruptamente de la reunión de la comisión bicameral afectando el quórum requerido para tomar decisiones.
No obstante, Báez aseguró que se llegará a un consenso, ya sea porque se mantengan o no la retrospectividad y la elusión fiscal en esa pieza.
Discussion about this post