• Inicio
  • Turismo
  • Hoteles
  • Eventos
  • Excursiones
  • Contact Us
  • Aerolíneas
  • Cruceros
martes, mayo 17, 2022
  • Login
Digital Punta Cana
Advertisement
  • Inicio
  • Turismo
  • Hoteles
  • Eventos
  • Excursiones
  • Contact Us
  • Aerolíneas
  • Cruceros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Turismo
  • Hoteles
  • Eventos
  • Excursiones
  • Contact Us
  • Aerolíneas
  • Cruceros
No Result
View All Result
Digital Punta Cana
No Result
View All Result

Las pernoctaciones hoteleras se quintuplican en marzo

redaccion by redaccion
abril 25, 2022
in Hoteles
0

En el mes de marzo las pernoctaciones hoteleras superaron los 17,6 millones, aumentando un 391,6% respecto al mismo período del año anterior. La ocupación promedio del mes se situó en 46,9% y la facturación media diaria por habitación disponible (ADR) tuvo un incremento del 34,9%, de acuerdo a la Coyuntura Turística Hotelera (EOH) del INE. Las pernoctaciones treparon hasta los 41,7 millones en acumulado del primer trimestre

12.688 establecimientos hoteleros permanecieron abiertos en marzo y recibieron a 6,06 millones de turistas

En marzo de 2022 se realizaron 14,1 millones de pernoctaciones más que el año anterior y la estancia media fue de 2,9 pernoctaciones, un 43,6% más que el año anterior.

En el acumulado del primer trimestre las pernoctaciones suman 41,7 millones: 10,5 millones en enero, 13,6 millones en febrero y 17,6 millones en el mes de marzo.

Más información

–Las pernoctaciones hoteleras aumentan un 328% en enero

–Las pernoctaciones de extranjeros superaron a las de nacionales en febrero

Variación anual de pernoctaciones. Fuente: INE

NoticiasRelacionadas

Valdés: «El presupuesto del Parador de Ibiza se amplía en 3 M€»

mayo 4, 2022

Ilunion Hotels gestionará el antiguo Senator Barcelona, propiedad de Atom

abril 30, 2022

Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superan los 7 millones, lo que representa un 40,3% del total, mientras que los no residentes se sitúan por encima de los 10,5 millones.

Reino Unido y Alemania concentran el 23,6% y el 18,7%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en marzo.

Desde Reino Unido llegaron 470.745 turistas, que realizaron 2,48 millones de pernoctaciones. Por su parte, desde Alemania llegaron 357.337 viajeros que sumaron 1,97 millones de pernoctaciones.

Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos e Italia (los siguientes mercados emisores) suponen el 7,3%, 5,3% y 4,7% del total, respectivamente.

Destinos más elegidos

Los turistas con residencia en España fueron 3,44 millones en marzo y realizaron 7,09 millones de pernoctaciones. Los destinos más elegidos fueron Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid, que concentraron el 20,4%, 13,1% y 12,8% del total de pernoctaciones, respectivamente.

En el caso de los no residentes, el destino preferido fue Canarias, con un 45,4% del total de pernoctaciones, seguido por Cataluña (14,7%) y Andalucía (13,3%).

En marzo se ocupó el 46,9% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 142,1%. La ocupación de fin de semana tuvo un incremento del 140,6%, situándose en 55,3%

La mayor ocupación la tuvo Canarias (68,4%) y en segundo lugar la Comunidad de Madrid (49,9%). Si se analiza por zonas turísticas, el Sur de Tenerife está primero con el 71,5% de las plazas ocupadas y la isla de La Gomera la ocupación más elevada en fin de semana (72,6%).

De acuerdo a los datos de la Coyuntura Turística Hotelera, los puntos turísticos con más pernoctaciones son Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana.

Precios y rentabilidad

El estudio mensual del INE muestra que la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el 22,5% en marzo, lo que supone 30,3 puntos por encima de la registrada en el mismo mes de 2021, y 1,4 puntos menos que la registrada el mes pasado.

Las mayores subidas de precios hoteleros se registran en Comunidad de Madrid (39,6%) y Andalucía (26,1%), si se compara con marzo de 2021. Y por categorías, el mayor aumento se produce en los establecimientos de cinco estrellas de oro (29,3%).

La EOH detalla que la facturación media diaria por cada habitación ocupada (ADR) fue de 89,1 euros en marzo, un 34,9% más que en 2021. En cuanto al ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 50,1 euros, con una subida del 190,5%.

Por categorías, la facturación media es de 199,4 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 93,4 euros para los de cuatro y de 67,3 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías fueron de 121,1, 59,0 y 39,2 euros, respectivamente.

FUENTE: HOSTELTUR

Previous Post

Eurocontrol considera «muy grave» la crisis de controladores en Polonia y alerta de miles de cancelaciones

Next Post

Director general del IAD participa junto al presidente Abinader en reunión con líderes comunitarios de Santo Domingo Oeste

Next Post

Director general del IAD participa junto al presidente Abinader en reunión con líderes comunitarios de Santo Domingo Oeste

Discussion about this post

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Directores del IAD y el INDRHI acuerdan con desalojados de Montegrande soluciones de viviendas y asentamientos agrícolas
  • Explota el emblemático Hotel Saratoga de La Habana (Cuba)
  • Salud Pública vacunará contra sarampión, poliomielitis y rubeola en Jornada de Inclusión Social «Primero Tú»
  • “Tenemos que reconocer que el Turismo de República Dominicana no se ha creado en 20 meses”
  • Palma, primer puerto español que limita a tres los cruceros al día

DESTACADAS

Turismo

Explota el emblemático Hotel Saratoga de La Habana (Cuba)

by Redacción 03
mayo 6, 2022
0

El edificio ha quedado casi destruido y, por el momento, se desconoce si ha provocado daños personales El emblemático Hotel Saratoga de...

Read more
Turismo

“Tenemos que reconocer que el Turismo de República Dominicana no se ha creado en 20 meses”

by Redacción 03
mayo 6, 2022
0

El profesional hotelero Óscar Lora ha querido reconocer el trabajo de todos los integrantes del sector turístico que “creyeron, apostaron...

Read more
Aerolíneas

Los aeropuertos alertan: habrá retrasos en verano por falta de personal

by Redacción 03
mayo 6, 2022
0

Ya lo habían advertido en un informe reciente, pero este viernes los servicios aeroportuarios de asistencia en tierra y los aeropuertos...

Read more
  • Inicio
  • Turismo
  • Hoteles
  • Eventos
  • Excursiones
  • Contact Us
  • Aerolíneas
  • Cruceros
Contacto: +(829) 374-8825

© 2021 Digital Punta Cana - Todo los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Turismo
  • Hoteles
  • Eventos
  • Excursiones
  • Contact Us
  • Aerolíneas
  • Cruceros

© 2021 Digital Punta Cana - Todo los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In