Julio,11-2022
El hito llegará en un momento en el que la población global está creciendo a su ritmo más lento desde 1950 y en el que el crecimiento demográfico se concentra principalmente en un puñado de países.
Según Naciones Unidas, más de la mitad del incremento de la población que se espera entre ahora y 2050 se registrará solo en ocho países: la República Democrática del Congo, Egipto, Etiopía, la India, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Tanzania.
Al ritmo actual, la ONU calcula que el mundo tendrá unos 8.500 millones de habitantes para 2030 y unos 9.700 millones para 2050.
La organización espera que la población mundial alcance unos 10.400 millones de personas durante la década de 2080 y que se mantenga en ese nivel al menos hasta el año 2100.
La tasa de fertilidad se ha reducido de forma muy importante en las últimas décadas en un gran número de países y hoy, dos tercios de la población global vive en zonas donde la media está por debajo de 2,1 nacimientos por mujer, la cifra aproximada que se requiere para que el número de habitantes se mantenga estable en lugares con baja mortalidad.
De hecho, se espera que entre 2022 y 2050 la población de 61 países o áreas se reduzca al menos un 1 % por la baja natalidad y, en algunos casos, la alta emigración.
Discussion about this post