Febrero 19-2023
El Grupo Gestor La Altagracia del Mundo y el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), presentaron este viernes los resultados del levantamiento realizado en los diferentes sectores de la provincia la Altagracia como parte de del plan de desarrollo nacional, la actividad se llevó acabo en la Iglesia Jesús Maestro ubicada en el cortecito de Bavaro Punta Cana. El objetivo de este proyecto es apoyar y acompañar la planificación de los municipios y provincias de República Dominicana, en conjunto con organizaciones para el desarrollo y el sector privado y público de la provincia La Altagracia, consolidando e impulsando el diagnóstico y la formulación del Plan Estratégico de Desarrollo Territorial y promoción del ordenamiento “La Altagracia del Mundo”, en coherencia con la Ley 1-12 de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, la Ley 176-07 de municipios y la Ley 498-06 sobre planificación e inversión pública.
Con la participación de más de 2,500 ciudadanas y ciudadanos con más de 10 mil horas de trabajo voluntario, que representan a 250 instituciones de la provincia del sector social, político, gubernamental, económico, la academia y dirigentes de federaciones de vecinos, se han concertado sesiones para el levantamiento de información en los cuatro pilares que orientan un plan estratégico: i) Población, Inclusión y servicios sociales; ii) Ordenamiento territorial, medio ambiente y cambio climático; iii) Economía y competitividad territorial; y iv) Gobernabilidad y gobernanza territorial.
Este proceso de socialización y presentación a la ciudadanía en general del “Plan Estratégico La Altagracia del Mundo” continuará durante los meses de febrero y marzo 2023, en donde están reflejadas todas las informaciones recabadas de fuentes primarias y secundarias, así como los 50 proyectos estructurales que se prevé implantar en los próximos 8 años a un costo de RD$ 64,650,000,000,00. Considerando que la provincia aporta al fisco un promedio anual de RD$ 14,000,000,000.00, se requeriría del Gobierno Central una inversión anual de RD$ 4,617,857,142,00 equivalente al 32% del total de sus aportes impositivos al Estado Dominicano.
Con estos diagnósticos se construye una visión estratégica de desarrollo con sus correspondientes proyectos que orientará el camino para su implementación.
El plan Altagracia del mundo fortalecerá identidad y sentido de pertenencia. Creará un enlace-hub turístico y ecológico para el Caribe, Estados Unidos Europa y Asia. Sin banderías políticas-partidarias, logrará un territorio unido democráticamente, de abajo hacia arriba. Un pilar cultural repleto de diversidad, rutas aéreas, náuticas y senderos paisajísticos.
Para conseguir estos propósitos, hay que empoderar la ciudadanía local y los turistas. Implicarlos en fomentar protagonismo, liderazgo e intervención concurrente. Gestar corresponsabilidad para compartir, concretar y articular acuerdos, convenios y alianzas.
La oficina técnica del plan estratégico Santiago es el órgano de especialistas que facilita la iniciativa “Altagracia del Mundo”. Proceso que tiene como consultor y acreditado urbanista, nacido en Tucumán, Argentina, al Sr. Julio Corral, quien junto a un equipo de apoyo de esta provincia, estamos gestando una carpintería técnica para construir de abajo hacia arriba, un sistema de información de planificación territorial.
Discussion about this post