Marzo 14-2023
El presidente Malpass y el presidente Abinader discutieron la desafiante situación mundial, incluida la difícil normalización de las tasas de interés en los EE. UU. y Europa y los altos precios de los alimentos, la energía y los fertilizantes. El presidente Malpass acogió con beneplácito el sólido crecimiento de la República Dominicana, el sólido diálogo con el sector privado y el compromiso activo del Grupo del Banco Mundial.
El presidente Malpass se complació en discutir con el presidente Abinader y sus ministros sus prioridades para fortalecer aún más el entorno empresarial y la competitividad. Discutieron la importancia de las reformas del sector eléctrico para mejorar la gobernanza y la transparencia, reducir las pérdidas y financiar la inversión en capacidad, energías renovables y la red.
El presidente Malpass y el presidente Abinader discutieron la inseguridad devastadora en Haití y los impactos asociados en la República Dominicana, incluidos los costos de seguridad fronteriza, el aumento de la demanda en la producción de alimentos de la República Dominicana y los niveles sin precedentes de movilidad humana en toda la región.
El presidente Malpass y el presidente Abinader revisaron las formas de habilitar el capital privado y atraer más inversiones, reconociendo la oportunidad del país como centro logístico. Discutieron la disponibilidad reducida de gas natural y fertilizantes con la absorción por parte de Europa, Brasil y Asia, y la presión sobre la agricultura y las granjas más pequeñas.
El presidente Malpass y el presidente Abinader discutieron la regulación de las empresas estatales de agua y saneamiento para aumentar la eficiencia y la calidad de la prestación del servicio, reducir los desechos plásticos marinos y mejorar la gestión del agua, que es fundamental para la productividad agrícola. También discutieron la ampliación de la base tributaria, la reducción de exenciones y la simplificación del sistema tributario para reducir los costos de cumplimiento. El presidente Malpass dio la bienvenida a las políticas del banco central que brindan estabilidad monetaria y contribuyen al crecimiento y la inversión.
También reconocieron que la competitividad y las nuevas inversiones dependen en parte de las mejoras en la educación y las habilidades de los trabajadores, y del aumento del comercio regional. El presidente Malpass dio la bienvenida a la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) entre República Dominicana, Panamá, Costa Rica y Ecuador, mejorando la conexión dentro de estos mercados.
El presidente Malpass y el presidente Abinader también discutieron el financiamiento y la asistencia técnica del Grupo del Banco Mundial que brinda apoyo a la energía, el agua y el saneamiento, la gestión del riesgo de desastres, la vivienda, la protección social, la salud y la gobernabilidad. Discutieron el Informe de Clima y Desarrollo de País del Grupo del Banco Mundial que identificará las prioridades para mejorar la adaptación de la República Dominicana al cambio climático, incluida la mejora de la resiliencia de la infraestructura ante los desastres naturales. Involucrar al sector privado para que se involucre más en el desarrollo de infraestructura podría ayudar a financiar las necesidades de inversión y dejar más recursos del sector público para apoyar a los vulnerables y reducir la deuda del gobierno.
Discussion about this post