• Blog
viernes, enero 27, 2023
  • Login
  • Register
Digital Punta Cana
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
No Result
View All Result
Digital Punta Cana
No Result
View All Result

Semana Santa: el alojamiento extrahotelero se sube a la ola de optimismo

redaccion by redaccion
abril 8, 2022
in Noticias
0

“La Semana Santa supondrá un impulso para el restablecimiento de la actividad del sector alojativo”, afirmaba Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), y las perspectivas también son positivas para los establecimientos extrahoteleros. La plataforma EscapadaRural.com anticipa que la ocupación superará el 70% en todo el país, la Federación Española de Campings (FEEC) cree que estarán por encima del 80% y las viviendas turísticas de Madrid anticipan un 91,8% de plazas ocupadas.

Turismo Rural

Las reservas en alojamiento rurales, para Semana Santa, se han incrementado en 17 puntos porcentuales con respecto al mismo período de 2021, cuando la ocupación se situó en 53%, ha detallado la plataforma EscapadaRural.com, que cuenta con más de 20.000 alojamientos en el país. Las cifras de ocupación sobrepasan la Semana Santa de 2019.

“En estos momentos siete de cada 10 alojamientos rurales de nuestro país cuelgan el cartel de completo, lo que pone de manifiesto que este tipo de turismo es una opción cada vez más extendida entre los viajeros a la hora de disfrutar de fines de semana, puentes o vacaciones”, asegura Judith Monmany, responsable de comunicación de EscapadaRural.com

Tal como ha ocurrido en puentes anteriores, el comportamiento de las reservas es de último momento y lo confirma el hecho de que “en los últimos 15 días el número de reservas se ha disparado y ha crecido en 11 puntos porcentuales en este periodo de tiempo”, señala Monmany.

Las comunidades autónomas con mayor volumen de reservas para los días comprendidos entre el 14 y el 17 de abril, son Navarra (87%), La Rioja (79%), Extremadura (78%), Aragón (76%) y Castilla y León (75%). El Top 5 es similar al 2019, pero varía respecto al del año pasado, ya que la mayor demanda se produjo en alojamientos rurales de Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Murcia.

Campings

En el caso de las reservas en campings, hasta primeros de marzo el ritmo de reservas “era muy bueno e incluso superior al 80% que se alcanzó en 2019”, ha señalado la Federación Española de Campings (FEEC), aclarando que el mal tiempo “ha ralentizado ese ritmo de reservas, a la espera de las condiciones meteorológicas de los próximos días”.

La estancia media para esta Semana Santa es de cinco días, con un gasto medio diario por familia de entre 90 y 100 euros

A pesar de la incertidumbre que genera la climatología, las previsiones son buenas y se espera una ocupación media del 80% a nivel nacional. Los bungalows será un año más el producto más demandado, y la ocupación rondará el 80%, y en las parcelas al aire libre será del 70%, aunque las reservas de estas parcelas “son las que más pueden variar a última hora en función del tiempo”. De ser así, la ocupación podría elevarse al 85%.

Según FEEC, el 60% de las reservas se concentran del jueves 14 al lunes día 18 de abril. (5 días); el 25% entre el martes día 12 y el domingo día 17 (6 días) y el 15% entre el sábado 9 y el sábado día 16 (8 días).

“Hemos detectado que muchos de nuestros clientes son turistas nacionales que descubrieron el sector durante la pandemia, lo que nos confirma que su satisfacción es alta y que van a seguir confiando sus vacaciones con nosotros”, ha dicho Ana Beriaín, presidenta de la FEEC.

Viviendas turísticas

En el caso de las viviendas turísticas, en la Comunidad de Madrid prevén una ocupación del 91,8%, según datos recopilados por la Asociación de Viviendas Turísticas. Según las perspectivas de ocupación, se superarán las cifras de 2019.

Los turistas serán mayoritariamente extranjeros (63,41%) y familias con hijos (64,63%). Los usuarios de estas viviendas turísticas pernoctarán una media de 4,2 días,

FUENTE: HOSTELTUR

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Previous Post

Cinco efectos coyunturales que benefician al turismo español

Next Post

Europa recuperará su tráfico en 2022 al 92% de los niveles prepandemia

Discussion about this post

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura
Para Información y Denuncias comunicarse al 829 805 3344. Este medio difunde informaciones verídicas y que se corresponden solamente con la verdad.

© 2021 Digital Punta Cana - Todo los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Turismo
  • Cruceros
  • Mundiales
  • Política
  • Adictos a la lectura

© 2021 Digital Punta Cana - Todo los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist